Seguro Caución
Seguro de Caución
El seguro de caución es una alternativa eficaz y económica al aval bancario. Su función es garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales o contractuales que una empresa o profesional adquiere frente a un tercero (por ejemplo, la Administración Pública o un cliente privado).
Principales usos del seguro de caución:
- Contratos públicos: garantiza la correcta ejecución de obras, suministros o servicios adjudicados.
- Subvenciones y ayudas públicas: asegura la devolución del importe en caso de incumplimiento de las condiciones.
- Obligaciones fiscales y aduaneras: sustituye los avales ante Hacienda o la Agencia Tributaria.
- Garantías de concesiones, arrendamientos o licencias.
Ventajas:
- No inmoviliza líneas de crédito bancarias.
- Mejora la capacidad financiera y de licitación.
- Tramitación más ágil y flexible que un aval bancario.
- Deducción fiscal del coste del seguro como gasto.
Seguro de Caución para Rehabilitación del Espacio Natural RD/975
Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras. (Título II Art.41,42 y 43) https://www.boe.es/eli/es/rd/2009/06/12/975/con
La garantía se puede presentar:
Depósito en entidades financieras y/o aval bancario o Seguro de Caución.
Características:
- Garantías para asegurar la rehabilitación del espacio natural que pueda verse afectado por la actividad industrial.
- Tienen duración indefinida hasta que la Administración autoriza la cancelación.
- Condicionado a contratación de RC D&O con IBERIAN (10% de descuento sobre seguro de caución)
- Hasta 5 MM por grupo
-
Medioambientales:
Desmantelamiento
Residuos -
Licitación/Definitiva.
-
Acopio de materiales.
-
Afianzamiento
-
Energías renovables/Puntos de conexión a la red.
-
Aplazamiento de impuestos.
-
Garantías judiciales
-
Garantías entre privados
Garantías entre privados (ejecución proyecto de construcción)