Seguro Caución
Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras. (Título II Art.41,42 y 43) https://www.boe.es/eli/es/rd/2009/06/12/975/con
La garantía se puede presentar:
Depósito en entidades financieras y/o aval bancario o Seguro de Caución.
Características:
- Garantías para asegurar la rehabilitación del espacio natural que pueda verse afectado por la actividad industrial.
- Ante la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (Unidad de Minas).
- Tienen duración indefinida hasta que la Administración autoriza la cancelación.
- Tasa anual aproximada: 1.50%, dependiendo del resultado del estudio ésta podrá variar.
- Posibilidad de descuento del 10% si contrata seguro RC Altos Cargos y Directivos con Iberian.
- Hasta 2 MM por grupo
Documentación ECONÓMICA necesaria para solicitar estudio de un seguro de caución:
- Estados financieros oficiales de los tres últimos años (2021,2021 y 2022), Modelo 200 y/o auditoría (consolidados en caso de consolidar).
- Avance contable del año en curso (marzo, junio, septiembre)
- Posibilidad aportación de contragarantías (empresa/s, accionistas del grupo, socios PF, etc.).
- Garantías financieras constituidas y presentadas además de las posibles nuevas requeridas por la Administración.
- Pólizas en vigor y recibos al corriente de pago de los seguros de Responsabilidad Civil y Daños Materiales (Pyme).
Documentación TÉCNICA necesaria para solicitar estudio de un seguro de caución:
- Título de derecho minero, concesión o autorización de explotación.
- Planes de Labores de los últimos dos años y su aprobación.
- Autorización de la licencia Ambiental del Ayuntamiento.
- Autorización de la licencia Urbanística del Ayuntamiento.
- Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
- Plan de Restauración y su aprobación.
- Autorización de la puesta en marcha de las instalaciones de tratamiento.
- Garantías financieras para asegurar la restauración del espacio natural afectado por la actividad minera, constituidas y presentadas a la Administración
- Documentación de las posibles nuevas garantías financieras que hubieran sido requeridas por la Administración.
Procedimiento para la emisión:
- Envío por parte de la compañía de la oferta la cual debe ser devuelta y firmada digitalmente aportando la documentación condicionada en caso de solicitarse.
- A continuación, IBERIAN remitirá la Póliza Colectiva para su firma digital por el tomador y contra garantes (si los hubiese). Una vez recibida, quedará operativa la línea.
- Cuando se solicite una garantía para un riesgo específico se necesitará el informe técnico de ingeniería de la explotación minera.
- Una vez verificado dicho informe se procederá a enviar:
- Póliza individual que deberá ser firmada de igual forma que la colectiva.
- Borrador del certificado a presentar para su verificación por parte del cliente.
- Desglose del importe a abonar.
- Recibido del cliente la póliza individual firmada, justificante del pago y validación del borrador se procederá a enviar el certificado del seguro de caución para su pertinente presentación ante la Administración. 9
Ventajas:
- No figura en CIRBE.
- No bloquea ni pignora cantidades.
- La capacidad crediticia de tu empresa no aumenta y puedes destinarla para otras inversiones.
- Ofrece libertad y comodidad económica.
- Se adapta a todos los importes de garantías y a todos los tamaños de empresas. 10
-
Medioambientales:
Desmantelamiento
Residuos -
Licitación/Definitiva.
-
Acopio de materiales.
-
Afianzamiento
-
Energías renovables/Puntos de conexión a la red.
-
Aplazamiento de impuestos.
-
Garantías judiciales
-
Garantías entre privados
Garantías entre privados (ejecución proyecto de construcción)